El Centro Cultural Federico García Lorca acogerá el 9 de noviembre la obra “El Crimen de la Calle Fuencarrral” del Laboratorio Galdós a las 20:30 horas.
El texto de Fabio Rubiano, escrito a partir de las crónicas periodísticas que hizo Galdós del célebre crimen acaecido en Madrid en 1888, propone un reto escénico de altura. Este suceso removió a la sociedad contemporánea, que abrió desde su misma consecución un amplio abanico de posibilidades en torno a su autoría. El polémico y dilatado proceso acabó en ejecución, la última que se hizo en público con garrote vil en España, y sirvió a Galdós de base para dos de sus denominadas novelas contemporáneas, ‘La incógnita’ y ‘Realidad’, así como a la pieza teatral del mismo nombre. Partiendo de estas crónicas cargadas de ambigüedades en la composición de los hechos sucedidos alrededor del caso, las coartadas, las posiciones personales, y los análisis del tiempo, Fabio Rubiano escribe una atractiva dramatización de los hechos, en clave de comedia, que enganchará al público como lo hizo el propio crimen en 1888.
Mario Vega y su equipo creativo dan forma a la obra que contará con la interpretación de Marta Viera, Ruth Sánchez, Efraín Martín y Abraham Santacruz. Las entradas están a la venta en el portal entrees.es al precio de 10€.
INGENIO ACOGE LA OBRA ‘EL CRIMEN DE LA CALLE FUENCARRAL’
Lo último de Ayto Ingenio
- CARRIZAL SE ENGALANA PARA CELEBRAR LA FESTIVIDAD DE SU PATRONA
- UN GRUPO DE PERSONAS DE DIFERENTES MUNICIPIOS CONOCEN PARTE DE NUESTRA HISTORIA EN UN RECORRIDO TURÍSTICO
- EL AYUNTAMIENTO YA TIENE LOS RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL GRIFO DEL CONSUMIDOR
- NEREIDA PEÑA: “INGENIO ES PARTE DE TODO LO QUE SOY PORQUE SON MIS RAÍCES Y FORMA PARTE DE MI ESENCIA”
- ESTE CANAL RECUERDA LAS FIESTAS PATRONALES DEL BUEN SUCESO Y SAN ROQUE DE CARRIZAL